- Previamente, prepare copias del recurso Caricatura ¿Y la dignidad no? 
- Forme grupos de no más de 5 personas, según en el número de participantes y entregue un papelógrafo y una copia del recurso. Si la persona facilitadora prefiere los y las participantes pueden trabajar de forma individual. 
- Invite a los y las participantes a observar la caritura de Mafalda para después contestar las siguentes preguntas en su papelógrafo: - ¿Qué reflexión genera esta caricatura?
- ¿Recuerdan otras caricaturas similares? Si las recuerdan, dibujen en el papelógrafo de qué se trata, sino creen una caricatura nueva.
 
- Una vez terminada la actividad, solicite a un representante de cada grupo leer las reflexiones sobre la caricatura y presentar su dibujo. Si trabajaron individualmente solicite a dos o tres voluntarios/as que compartan su trabajo. 
- En plenaria, reflexione con las siguientes preguntas: - ¿Cómo se sintieron realizando la actividad?
- ¿Creen que todos y todas tenemos dignidad?
- ¿Por qué es importante el ejercicio de los derechos humanos en condiciones de dignidad?
 
- Cierre la actividad indicando que la dignidad es la base del desarrollo de los derechos humanos y se refiere al valor inherente que tiene cada persona por su condición de individuo de la especie humana. - Si desea apóyese en el recurso power point que se encuentra adjunto. 
